Cómo realizar desciegues con sosa

En el presente post le pasaremos a explicar cómo realizar desciegues con sosa, que se halla entre los productos más indicados para estos fines. En el mundo de los desatascos caseros, pueden ser utilizados varios productos, pero serán preferibles aquellos que sean totalmente naturales o no sean potencialmente perjudiciales. Sin embargo, a veces hay que recurrir a productos caseros como la sosa, que si bien es accesible y barata, también es abrasiva y puede ocasionar quemaduras. Para evitar toda situación indeseable, quien trabaje con este químico abrasivo deberá estar perfectamente preservado.

Así, antes de proceder al desciegue, el usuario deberá enfundarse guantes de cierta resistencia, no siendo adecuados los de látex. Con los guantes las manos quedarán a salvo, pero no el resto del cuerpo que puede estar expuesto. Para ello el usuario se colocará ropa resistente... prendas que le protejan bien los hombros, el cuello, piernas... Debe trabajarse en un lugar que esté ventilado y sin molestias alrededor.

Ya todo bien dispuesto, se echa primero la sosa por el sumidero. Será una pequeña cantidad la que deba echarse (una tacita de las de café), y siempre que el sumidero se encuentre seco y sin restos de humedad. Solo así nos aseguraremos la efectividad de la sosa. Después de echarla, tendremos que verter agua muy caliente para que se mezcle con ella. La medida será, aproximadamente, de vaso y medio.

Cuando ambos elementos se unen en el sumidero o desagüe del fregadero, las costras de residuos orgánicos se verán atacadas y empezará su disolución. Es muy importante que pase el tiempo antes de que abramos el grifo del agua corriente, con unos 15-20 minutos sería bastante. Entonces verificaremos si nuestro trabajo ha tenido un resultado satisfactorio. Si el agua entra con normalidad por el sumidero y desaparecen los malos olores, habremos tenido éxito.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE