Descalcificación de calderas

Descalcificación de calderas

¿Ha notado qué por el grifo del agua fría sale mucha más cantidad de agua qué por el grifo del agua caliente? o ¿El agua caliente ya no dura tanto como antes cuando está fregando o en la ducha? o ¿El calentador o la caldera ya no se encienden cómo el primer día?

En nuestra empresa de fontaneros de Pamplona, gracias a nuestros años de experiencia, sabemos casi con toda seguridad que el problema tiene su origen en una acumulación de cal, ya sea en las tuberías, o en el serpentín del calentador, o en el intercambiador de la caldera, etc.

La cal se va acumulando en todo el trayecto de nuestras instalaciones de agua, por lo que podemos encontrarla incrustada tanto en las mismas tuberías como en los termos o calentadores de nuestro hogar.

Si no actuamos para poner solución de inmediato, la cal puede acumularse de tal forma que impida la correcta circulación del agua y un calentamiento deficiente de la misma. También puede llegar a provocar averías en nuestros termos y calentadores.

La solución no consiste en cambiar las tuberías, o el calentador o incluso la caldera, con el alto gasto económico que todo estos supone, sino en eliminar la cal acumulada en las tuberías o evitando que esta se acumule.

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de líquidos desincrustantes y equipos limpiadores, que van a dejar la instalación del agua caliente en perfectas condiciones, permitiendo que el calentador o caldera vuelvan funcionar correctamente.

El tratamiento a aplicar dependerá del material de las tuberías, ya que no es lo mismo que estas conducciones sean de cobre, o de hierro o polietileno.

¿Cuáles son los riesgos de tener acumulación de cal?

La cal incrustada en aparatos como termos y electrodomésticos, o también en la lavadora o lavavajillas va a provocar un funcionamiento deficiente de los mismos, puesto que no tendrán suficiente caudal de agua. Además, la cal forma una costra que impide que el agua se caliente a la temperatura a la que debería. Este funcionamiento inadecuado supone una pérdida de energía considerable y en consecuencia un mayor gasto económico, ya que si las tuberías están obstruidas por la cal, primeramente debe de calentarse esa cal para poder calentar el agua

Cuando adquirimos un electrodoméstico, uno de los aspectos clave que más tenemos en cuenta es el relacionado con el gasto eléctrico. Tenemos que pensar que una acumulación de cal puede provocar un exceso de consumo, por lo que también tenemos que poner interés en que esto no suceda.

La acumulación de cal en un calentador de agua puede suponer un aumento de hasta un 40% de consumo de energía, algo que sin duda hace aumentar considerablemente nuestra factura mensual.

Actualmente, a la hora de comprar un electrodoméstico intentamos buscar aquel que gaste menos, también sustituimos las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo o led, todo con el propósito de que nuestra factura de luz disminuya y ahorrar energía. De ahí que sea necesario tener en cuenta que si no hacemos nada para que la cal no se acumule en las tuberías, además de estar pagando hasta un 40% más en la factura estamos ayudando a que nuestros electrodomésticos tengan menos años de vida útil.

¿Qué puedo hacer para eliminar la acumulación de cal?

Cuando sospeche que puede haber acumulación de cal en sus tuberías, termos, calentadores o electrodomésticos, llame a unos fontaneros especializados en eliminar este tipo de incrustaciones.

Nuestros fontaneros de Pamplona están habituados a llevar a cabo este tipo de labores de descalcificación. Para ello utilizamos las mejores herramientas, productos y técnicas que garantizan un resultado óptimo y la eliminación de todo tipo de incrustaciones de cal a un precio muy económico.

Comience a ahorrar dinero y tiempo manteniendo libre de cal los electrodomésticos y tuberías de su hogar. Ponemos solución a los problemas causados por la cal de forma individualizada.

Llámenos ahora y solicite más información.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE